Blog hecho especialmente para todo lo que abarca la evolución de la web, desde sus tiempos mas remotos
jueves, 19 de marzo de 2015
Evolución de la web: Desde la 1.0 hasta las 3.0
En esta pequeña entrada les mostrare lo que es la web, de una manera resumida y objetiva, viendo así sus avances y las posibilidades e imposibilidades de cada una.
Una Web es un sistema de intercambio de información para buscar lo que necesitemos.por ejemplo: significados, información sobre algo que necesitemos.
La Web 1.0 se caracteriza por ser un medio para informar.



Web 3.0: Básicamente es un movimiento movimiento hacia hacer los contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser( sin navegador)
Es un termino que sigue sin darse con un significado fijo, ya que abarca demasiado y no se podria hablar solo de "algo mas que la web 2.0" ya que implica demasiadas cosas mas.
En lo que a su aspecto semántico se refiere, la Web 3.0 es una extensión del World Wide Weben el que se puede expresar no sólo lenguaje natural, también se puede utilizar un lenguaje que se puede entender, interpretar utilizar por agentes software, permitiendo de este modo encontrar, compartir e integrar la información más fácilmente.
Se caracteriza por la unión que se le da a la inteligencia artificial con la web.

Web 1.0: No se podía interactuar en Internet.
Web 2.0: Se pude interactuar en Internet.
Web 3.0: No necesitas navegar a través de Internet Explorer o moxilla.podes tener la aplicación instalada en una computadora como el mensseger y podes conectarte desde ahí,si no en los celulares tenes las aplicaciones directas como facebook, twietter, my space etc.
¿Que es una Web?
Los tipos de Web
Web 1.0:
La Web 1.0 se caracteriza por ser un medio para informar.
El Webmaster era el encargado de coordinar o crear el diseño, la estructura y el contenido de la información que se va a colgar en Internet. Es la forma más básica que existe, con navegadores de texto, es decir, sólo de lectura.
El usuario no puede interactuar con el contenido de la página, solo lo ve, ya que el Webmaster lo limita, es quien lo sube y lo maneja. Los usuarios sólo podían comunicarse con el Webmaster mediante enlaces o formularios web de correo electrónico.
Tenia un diseño bastante arcaico para el Internet que tenemos en la actualidad

Con esta no se puede interactuar con Internet. Solamente el productor y el consumidor, que en este caso es la llamada Web Master

Web 2.0: La Web 2.0 o Web social es una “denominación de origen” que se refiere a una segunda generación en la historia de los sitios web. Su denominador común es que están basados en el modelo de una comunidad de usuarios. Abarca una amplia variedad de redes sociales, blogs, wikis y servicios multimedia interconectados cuyo propósito es el intercambio ágil de información entre los usuarios y la colaboración en la producción de contenidos.
Los sitios que se usan utilizan la inteligencia colectiva, proporcionando servicios interactivos en la red. Se diferencia de la web 1.0 en que los usuarios tienen control para publicar datos y compartirlos con la demas gente, siendo estoy muy útil ya que podemos obtener todo tipo de informaciones.
Con este tipo de Web podemos interactuar en Internet, con todo tipo de gente y plataformas, abarca casi todo lo que se ve en la web nuestra actualidad.

Web 3.0: Básicamente es un movimiento movimiento hacia hacer los contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser( sin navegador)
Es un termino que sigue sin darse con un significado fijo, ya que abarca demasiado y no se podria hablar solo de "algo mas que la web 2.0" ya que implica demasiadas cosas mas.
En lo que a su aspecto semántico se refiere, la Web 3.0 es una extensión del World Wide Weben el que se puede expresar no sólo lenguaje natural, también se puede utilizar un lenguaje que se puede entender, interpretar utilizar por agentes software, permitiendo de este modo encontrar, compartir e integrar la información más fácilmente.
Se caracteriza por la unión que se le da a la inteligencia artificial con la web.

Conclusión
La Web: sistema de intercambio de información.Web 1.0: No se podía interactuar en Internet.
Web 2.0: Se pude interactuar en Internet.
Web 3.0: No necesitas navegar a través de Internet Explorer o moxilla.podes tener la aplicación instalada en una computadora como el mensseger y podes conectarte desde ahí,si no en los celulares tenes las aplicaciones directas como facebook, twietter, my space etc.

Y para complementar un poco la información, acá un pequeño vídeo
Tomado de: http://chagitei.tumblr.com/
http://web30websemantica.comuf.com/web30.htm
www.google.com/imghp?hl=es&tab=wi&ei=7fgKVcvwCaac7AaCv4CYDg&ved=0CA8Qqi4oAg
Suscribirse a:
Entradas (Atom)